martes, 6 de diciembre de 2016

Célula Eucariota

Célula Eucariota

La célula es la unidad anatómica fundamental de todos los organismos que tienen vida.
Las células eucariotas son aquellas que tienen un núcleo definido debido a una membrana nuclear donde contiene su material genético , las células eucariotas tienen un  modelo mucho mas complejo que el de las procariotas , su tamaño es mayor y en el citoplasma se pueden encontrar un conjunto de estructuras celulares que cumplen diversas funciones y se llaman organelas.

La célula eucariota puede ser animal o vegetal 

    Resultado de imagen para organelos celula eucariota
  1. Membrana plasmática:es la encargada de controlar el paso de las sustancias que ingresan o salen de la célula
  2. Núcleo Celular: el núcleo es aquel que contiene el material genético de la célula o ADN
  3. Citoplasma : es parte del protoplasma que se encuentra entre las membranas nuclear y plasmática, es un medio coloidal y  viscoso en el que se encuentran distintas estructuras y organoides.
  4. Retículo Endoplasmatico: esta formado por un sistema complejo de membranas, se distingue una zona asociada a los ribosomas la cual su función es fabricar proteínas denominado retículo endoplasmatico rugoso y el Retículo endoplasmatico Liso es aquel que tiene la función de fabricar lipidos.
  5. Complejo de Golgi: Tiene forma de sacos membranosos aquí es donde se modifican las proteínas y son dirigidos hacia diferentes destinos 
  6. Lisosomas: Son un tipo de vesículas formadas en le complejo de golgi en su interior se encuentran enzimas que actúan en la degradación de moléculas orgánicas.
  7. Mitocondrias: Están rodeadas de una doble membrana , en esta se realizan reacciones químicas  que permite la producción de energía química de moleculas organicas en presencia de oxigeno.
  8. Cloroplastos: Están presentes solo en células vegetales , tienen una membrana interna y externa y una tercera en forma de bolsas achatadas llamas tilacoides que contiene pigmento verde y permite la fotosíntesis.
  9. Vacuolas: Son vesículas membranosos presentes en las células animales y vegetales. Sin embargo son mucho más importantes en las células vegetales y pueden ocupar hasta el 70-90% del citoplasma. En general, su función es la de almacenamiento.
  10. Ribosomas : Son organelas formadas por dos subunidades (mayor y menor) que se originan en el nucleolo y que, una vez en el citoplasma, se ensamblan para llevar a cabo su función. Los ribosomas están a cargo de la fabricación o síntesis de las proteínas. Los hacen libres en el citoplasma o asociados a la superficie del RER.
  11. El citoesqueleto. Es un conjunto variado de filamentos que forman un esqueleto celular, necesario para mantener la forma de la célula y sostener a las organelas en sus posiciones. 
  12. Centriolos. Son dos estructuras formadas por filamentos que pueden observarse en el citoplasma de las células animales. Participan durante la división de la célula. En las células vegetales no se encuentran.
  13. Pared celular. Las células vegetales, por fuera de la membrana plasmática, presentan una pared celular que le brinda protección. Tiene una composición distinta a las paredes que se encuentran en las células procariotas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario